Hoy inicia el proyecto ejecutado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) “Recuperación de medios de vida para pequeños productores agrícolas y ganaderos de productos de la canasta básica afectados por la crisis del COVID- 19 en zonas rurales de República Dominicana” La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), inicia la ejecución del proyecto “Recuperación de medios de vida para pequeños productores agrícolas y ganaderos de…
Leer másDía: 20 de noviembre de 2020
La Escuela Económica
Esteban Delgado@estebandelgadoqEl reto de la clase laboral desempleada para el 2021Las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) indican quedesde marzo de este año, cuando se inició la cuarentena por la pandemiadel covid-19 hasta el cierre de octubre pasado, la cantidad de empleadosformales del sector privado cotizantes ha bajado en poco más de 254,000trabajadores.Esa es la cantidad estimada de empleos perdidos, no suspendidos, comoconsecuencia de los efectos de la pandemia sobre la economía local.Cuando se agregan los cientos de miles de trabajadores suspendidos oparcialmente suspendidos, la situación es…
Leer másPara cambiar el estilo de desarrollo, CEPAL llama a construir nuevos pactos y coaliciones con liderazgos transformadores
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a redoblar los esfuerzos para generar en la región nuevos pactos y coaliciones que permitan reconstruir mejor tras la crisis del coronavirus y transformar nuestras sociedades con igualdad y sostenibilidad, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), del Vaticano, y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). “En la CEPAL estamos convencidos…
Leer másDe espalda al mar: Los “Piratas del Birán” y Telecomunicaciones en Bahía de las Aguilas
Por Emiliano Reyes Espejo He planteado la necesidad de que, por fin, se haga realidad un aún no visualizado transporte marítimo de turistas, desde Santo Domingo y hasta Bahía de las Águilas. Y en ese tenor, -concomitantemente- dar impulso a un plan especial para el desarrollo de las telecomunicaciones en el litoral Sur del país. La historia de “barcos fantasmas” ha sido desde muchos años atrás una constante, no sólo en la zona del Caribe sino en casi todos los mares del mundo. La costa dominicana no ha sido la excepción, ya…
Leer másMICM presenta plan de acción para el relanzamiento de la industria del Tabaco
El ministro Bisonó, en calidad de coordinador de la comisón, presentó al país junto al presidente Luis Abinader el plan para relanzar la industria de tabaco, resultado del trabajo conjunto entre sector público y privado que se apoya en nueve ejes. Santiago de los Caballeros. – El ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó entregó al presidente Luis Abinader el plan para el relanzamiento de la industria del tabaco, enfocado en nueve ejes de trabajo que procuran mejorar el acceso del tabaco dominicano en nuevos mercados internacionales, asi como…
Leer másPRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE DROGAS RECIBIÓ AL DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL
Distrito Nacional- El presidente del Consejo Nacional de Drogas, Mayor General, Dr. Rafael Guerrero Peralta recibió la visita de cortesía del Director General de la Policía Nacional, Mayor General Edward Sánchez González con el interés de estrechar lazos entre ambas instituciones y conversar sobre temas comunes a sus funciones. Durante la visita, los titulares intercambiaron informaciones e impresiones en torno al fenómeno de las drogas y las labores que desarrollan las instituciones que dirigen. Asimismo, los funcionarios se comprometieron a coordinar acciones en conjunto para disminuir los niveles de delincuencia…
Leer másMESCYT, UE y AECID inauguran diplomado en formación profesional
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) inauguraron el diplomado “Una mirada a la formación profesional: desarrollo de un plan de estudios basados en competencias”, como parte de un programa de gobierno financiado por la Unión Europea (EU) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El programa formativo, coordinado por el Ministerio de la Presidencia, se desarrollará dentro del proyecto “Revisión y educación de la oferta curricular técnico superior”, con el objetivo de orientar en el diseño de nuevos planes de estudios para las…
Leer másLDF 2020: Atlántico FC se despide con la frente en alto
PUERTO PLATA.- Dejó de rodar el balón para Atlántico FC en la LDF 2020, pero no sin antes mostrar su frente en alto, la prestancia y gallardía que caracteriza al club de la Novia del Atlántico.Tras caer ante el Atlético San Cristóbal el pasado sábado en un partido de repechaje, el Atlántico FC quedó imposibilitado de ir a su 4ta semifinal en seis años de liga.En una temporada atípica y con algunos escollos, el Atlántico logró sobrepasar muchos de ellos, y aunque no llegó a la meta de conseguir su…
Leer másFedombal agradece al IDAC donativo para burbuja internacional de baloncesto
SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) Rafael Uribe Vásquez agradeció al director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Román E. Caamaño, la entrega de un donativo económico para apoyar la participación dominicana en el torneo de baloncesto la burbuja que se celebrará por primera vez en Punta Cana los días domingo 29 y lunes 30 de noviembre en curso. El torneo tendrá lugar en el salón de eventos del hotel Hard Rock y Casino con la participación de los equipos representativos de…
Leer másA Rufino, Siempre..!!
Por Juan Cruz Triffolio Sin ánimo de procurar el estamento de poeta popular o algo parecido, aun reconociendo que la poesía ha de ser siempre libre, ahora cuando nos acercamos a evocar los 60 años del vil asesinato del salcedense Rufino de la Cruz Disla, tantas veces olvidado, desde aquella desgraciada tarde-noche del 25 de noviembre, 1960, en el tramo carretero que une al primer Santiago de América con La Novia del Atlántico, Puerto Plata, permítasenos recordarle y honrarle con tres pies de décimas escritos para la ocasión. Seis décadas…
Leer más